Entradas

Unidad I. Tema 3: "La danza en América Precolombina"

Imagen
 Unidad I. Tema 3: "La danza en América Precolombina" Características de las danzas Incas, Mayas y Aztecas. Similitudes y Diferencias con las danzas primitivas. Resabios de las danzas Incas en nuestra cultura. Si quieres descargar el apoyo teórico a tu celular o computadora,haz click aquí: Danzas Precolombinas: Incas, Mayas y Aztecas Si quieres ver los videos que compartimos en el grupo: Danza Azteca:  Danza Maya: Danza Inca:

Unidad II: La danza popular en las regiones de Jujuy

Imagen
 Unidad II: Tema 1: "El cuerpo en el espacio" Concepto de espacio. Ámbitos espaciales: espacio personal, parcial, total, social y escénico. Niveles del espacio: alto, medio y bajo. Diseños espaciales: líneas, rondas, doble vector, triangulo o V, triangulo invertido, etc. Ubicaciones: de frente, diagonal, perfil, espaldas, etc. Si quieres descargar el material conceptual a tu celular o computadora, haz click aquí: Unidad II Tema 1 El Espacio 1) Leer detenidamente y realizar un resumen en la carpeta. 2) Trabajo práctico corporal: realizar un video donde se reflejen los niveles del espacio: alto, medio y bajo. 

Unidad I: "¿Qué es danza? ¿Cómo surge?"

 Tema 1: Conceptualización de la danza: Concepto de danza. Elementos de la danza: cuerpo, movimiento, espacio, tiempo. Las tres áreas de la danza: área del cuerpo y movimiento, área de la comunicación y área de la creatividad.                                                                     Trabajo Práctico N°1 1) Teniendo en cuenta, el siguiente texto.    Lea atentamente cada definición, seleccione tres de ellas y con diferente color, subraye los conceptos que sean comunes entre ellas (palabras que se repitan en las tres definiciones). Luego, en umere esos conceptos o palabras y transcríbalos en la carpeta y c on esas palabras, realice un esquema conceptual utilizando esas palabras o conceptos. 2)  Teniendo en cuenta las  áreas de la danza, elabore una mand...